Mostrando las entradas con la etiqueta Sonic. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sonic. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de diciembre de 2021

Sonic the Hedgehog 2006, a 15 años del desastre



Este año retome este videojuego de cagada que originalmente había jugado allá en el 2017 para la Xbox 360 y tiempo después en Playstation 3 y antes de que llegue el 2022 he decidido hablar sobre el.

Después de que salio este juego producto de las pendejas decisiones que tomaron los ejecutivos de Sega durante la segunda mitad de su desarrollo (parte del 2005 y todo el 2006) como lo fueron el poner 3 versiones a desarrollar (una de ellas se cancelaria por las limitaciones del Wii) e imponerles que estuviera antes de la navidad del 2006 a modo de celebrar los 15 años del erizo que derivaron en que el juego tuviera que ser hecho a la carrera y como no iban a terminarlo para la fecha limite el equipo de desarrollo se vio obligado a poner una versión beta en un disco que no estaba probada pero si se podía ver el final de la historia, la gente a la que le gustan los videojuegos hicieron un revuelo legendario. Pues como si no fuera suficiente el salir como una forma de conmemorar los 15 años de Sonic, tuvo que salir cuando el internet ya estaba empezando a evolucionar de una forma en la que la gente pudiera acceder a el con mas facilidad y crear contenido para compartir mediante diferentes sitios web empezando por Youtube, de esta forma el quemadón y la calidad desmadrosa en la que salio se quedaron grabados para la historia, tanto que cuando se ve un videojuego que tenga algunos elementos que coincidan con el, hay gente que le dice que "Es el Sonic 06 de x saga" (aunque la realidad es que ya existían juegos que salieron igual o peor que el antes de que fuera lanzado).

Me anime a jugar esta cosa sabiendo que ya era una mierda y esto es lo que diré, gráficamente es bueno para ser de los primeros videojuegos de la séptima generación de consolas donde lo mas llamativo son los efectos visuales en objetos como las esmeraldas caos, los escenarios de los niveles son hermosos y variados yendo desde cosas realistas como una base militar en una montaña nevada hasta cosas fantasiosas como un castillo con paredes que salen del agua, aunque por momentos se notan mas vacíos que los del Sonic Adventure 2. Lo que no veo bien es el diseño de los personajes, la idea de mezclar lo caricaturesco con lo realista se ve extraño, Eggman es un buen ejemplo de ello, parece mas de un videojuego independiente con esos bigotes picudos realistas y lentes que son dignos de un viejo ciego.

La jugabilidad es la de un plataformero en 3D que usa elementos del Sonic Adventure (de ahí que algunos lo llaman el Sonic Adventure 3), vas de un punto a otro en busca de hacer algo que desbloque algún nivel en cada una de las 3 historias enfocadas en los personajes principales que son Sonic, Shadow y Silver, juegas el nivel, lo pasas y repites el proceso hasta que termines cada una de ellas. El problema con esto son los tiempos de carga, llegan a durar de entre 15 a 25 segundos y como son muchos uno siente que le están hinchando las pelotas, la otra cosa son las mecánicas de los personajes, Sonic perdió movimientos de otras entregas, va mas lento que en los adventure y sus secciones en donde va a toda madre son literalmente incontrolables (es el precursor de lo que se vería en Sonic Unleashed), es extremadamente fácil morir en esas partes. Shadow por su parte es mas un repintado de sonic solo que su ataque dirigido puede dar cinco golpes en el aire que no son muy efectivos mas que con enemigos que tengan mucha vitalidad, aparte su rango de alcance es malísimo, si no te detienes al dar un golpe automáticamente dará mas y esto es muy inconveniente en partes donde hay vacíos, puede usar vehículos como en Shadow the Hedgehog pero no todos son buenos. Silver es bastante lento, puede matar a ciertos enemigos con sus propios poderes psíquicos y los que no puede hacerlo usando ciertos objetos pero el medidor es limitado y también te mueves muy lento, en cuanto a los demás (puedes manejar a 9 personajes en todo el juego) solo Blaze es útil, el resto les arruinaron sus movimientos y les quitaron al menos uno de los que tenían en otras entregas, entre ellos destaco a Amy porque es la peor de todas, es mas lenta que en su versión de adventure y no puede atacar en el aire con su martillo cuyo rango es una pinche burla. Lo que si destaco de la jugabilidad es el uso de las esmeraldas caos para pasar los niveles en vez de solo desbloquear la forma de super sonic, aunque llegan a romper el juego debido a que se pueden usar ilimitadamente una vez que las encuentres.

Los niveles como ya dije se ven preciosos pero son pocos y muy mal diseñados, hay partes en donde muy a huevo llegas saltando de plataforma en plataforma o te ponen secciones que son una reverenda cagada como las bolas de billar en el nivel de dusty desert, llegue a tardarme media hora en completarlo porque no respondían a los poderes psíquicos de Silver y se desviaban mucho cuando las empujaba hacia alguna dirección, ojo de que se pueden pasar se pueden pero no son fáciles en su mayoría, de hecho es mas difícil pasar los niveles en si que conseguir el rango S. Para quienes me pregunten sobre los bugs les aclarare unas cosas, es obvio que el juego tiene bugs por su estado incompleto y a mi me salieron varios pero no todos te salen con solo hacer cualquier cosa, por poner un ejemplo, el glitch del caminar en las rampas de vuelta nunca me salio sin importar cuantas veces pase por ahí, pero si me salio el glitch de la curva del nivel Flame Core sin hacer nada mas que impulsarme con un panel acelerador. La otra es que la mayoría de esos glitches me salieron en Xbox 360, PS3 tiene varios de ellos pero no te salen tan seguido, lo que si sucede es que se ralentiza demasiado, dicho sea de paso esta es la versión original y no la del 360 como muchos creen (Xbox 360 en realidad es un port).

Las misiones opcionales apenas y las jugué, no valen la pena por lo tediosas que son principalmente del lado de Sonic, los jefes son innecesariamente tediosos de vences porque tardan mucho en darte una oportunidad para que les pegues, pero dejando ese detalle casi todos son fáciles, el peor de todos y el que mas me decepciono es el jefe final solaris, solo tienes que cargar tus ataques y esquivar los suyos que son fáciles de predecir, y si te vas a quedar sin anillos cambia el puesto con alguno de los erizos hasta que muera en sus dos fases y ya esta, tarde 15 minutos en vencerlo pero nunca me sentí cerca de perder y saque el rango C (Te miden tu rendimiento del rango S al E).

La historia esta muy mal escrita, originalmente era un reinicio pero eso no justifica tanto que tenga incoherencias las cuales empeoraron con la llegada de Sonic Generations que lo incluyo como un juego canonico o que tenga partes que pretenden que te lo tomes muy en serio, no ayuda para nada que todo esto se hace mediante viajes en el tiempo y ya saben lo que dije sobre esto, hacer esta clase de historias es muy jodido de hacer aunque parezca divertido porque se presta para que surjan incoherencias y paradojas (y no putos, la escena en donde Elise besa a Sonic no es asquerosa como quieren hacerlo creer).

He aquí algunas de las incoherencias que tiene:

  • Nunca explican como fue que Elise no lloro durante 10 años aun con la muerte de su padre.
  • ¿Porque Sonic y compañía no van al momento en donde nace Solaris?
  • ¿Porque Mephiles no se fusiona desde el principio con Ibilis si puede viajar en el tiempo?
  • Nunca explican que hace Blaze en el futuro y porque se hizo amiga de Silver si no sabia nada de la amistad como se indica en Sonic Rush.
  • Hay una parte en donde Silver le da la esmeralda caos azul a Elise pero en el lado de la historia de Shadow en esa misma parte aún la tiene para abrir los portales.
Lo peor de todo es que el final es en plan de "nada de esto paso y usted se la esta jalando", eso no es una buena forma de acabar una historia que ya de por si es incoherente. La música es por lejos lo mejor que ofrece el juego, usa diferentes géneros como por ejemplo el rock, la electrónica y la orquesta, de las que mas me gustaron fueron la de wave inlet, la jungla tropical y el tema de Silver, realmente es una de las mejores bandas sonoras de videojuegos que he escuchado.






Ahora que ya han pasado 15 años desde que salio esta cosa puedo decir que Sonic the Hedgehog era un juego con gran potencial pero se arruino feo por culpa en gran parte por las malas decisiones de los ejecutivos de Sega, tampoco es que el juego tuviera arreglo con solo corregir los bugs como mucha gente alego durante años, el juego por si solo esta muy mal diseñado y eso se refleja en la estructura de sus niveles, no me sorprende que el proyecto 06 optara por rediseñar los niveles a modo de que fueran mas comodos de jugar en vez de corregir los bugs mas allá del desgaste que hubiera significado hacer esto. ¿Recomendaria este juego? absolutamente no, ni a los soniricones que tiran a fanboy, no vale tanto la pena, lo que si puedo recomendar es su música, esta buenísima y es muy seguro de que alguna de sus canciones les va a gustar, a mi si me gustaría que usaran mas canciones de ese juego en el futuro (¿Quizá en Sonic Fronteras?).

 

sábado, 18 de septiembre de 2021

5 Videojuegos que mataron sagas por sus malas ventas

5.- Sly Cooper ladrones en el tiempo




Sly Cooper ya había cerrado su saga de una buena forma con una trilogía, pero varios años después y tras un proyecto cancelado para el PSP, Sony haría que la saga tuviera una nueva entrega para sorpresa de muchos. 

Lanzado el 5 de febrero del 2013 en América para la PlayStation 3 y PS Vita por parte de Sanzaru games y Sony Computer Entertainment, este fue el cuarto juego de la saga y el único que no fue desarrollado por la empresa sucker punch, gráficamente el juego es bueno al usar el estilo cel-sheiding caricaturesco bien definido de las entregas anteriores, aunque sus cinemáticas no respetan tanto el estilo de estas, la jugabilidad es una mezcla entre un plataformero de aventura en 3D con misiones de sigilo similar a su predecesor bajo la temática de viajes en el tiempo que en general es buena e incluso hace uso del control en movimiento de las consolas, pero no tanto como sus predecesores gracias al reciclaje de varios poderes malos del Sly 2 en lugar del 3, los tiempos de carga y un jefe final decepcionante. 

Aparte la historia fue un potencial desperdiciado al ser predecible, no abordar apropiadamente a los ancestros de Sly y tratar de dar un giro argumental ridículo (Spoilers: Penélope se convierte en villana porque se le hacia una mamada que Bentley solo dedicara su intelecto a ayudar a la pandilla en vez de poder dominar el mundo). En pocas palabras el juego en si es decente, pero un bajón considerable con los juegos hechos por sucker punch, y eso se vio reflejado en sus ventas que fueron de menos de 900,000 copias entre las dos versiones, un rendimiento claramente bajo que no solo le impidió ser parte de los grandes éxitos de PS3 y PS Vita, sino que también mato a la saga durante 8 años y los que le sigan, lo peor de todo es que el final dejo la historia inconclusa para una quinta entrega que simplemente no va a llegar pronto.


4.- Megaman Maverick hunter X



Megaman x ya venia a la baja a raiz de la salida de Megaman X6, y Megaman X8 no fue suficiente para levantarla a pesar de ser una mejora general con respecto a su predecesor e incluso dejar un final misterioso que apuntaba a una secuela, pero Capcom se animo a hacer un ultimo intento de seguir con la saga desarrollando este juego que fue lanzado el 15 de diciembre del 2005 en Japón para el PSP como un reinicio a la saga de Megaman X. 

Gráficamente usa el motor del Megaman X8 pero con cinemáticas de anime hechas por el estudio Xebec que se ven muy bien hechas para el año en el que salio, la jugabilidad aunque es un plataformero en 2D que a simple vista es un remake del primer Megaman X, en realidad cambio algunos detalles como la ubicación de los tanques de energía así como la posibilidad de jugar con Vile, es solida y divertida, aunque un poco corta y también se recompuso la música que aposto mas por la electrónica dando resultados diferentes para cada canción. 

El juego en si es disfrutable, pero sus ventas fueron abismalmente bajas ya que solo vendió menos de 300,000 copias en 1 año en todo el mundo (la mayoría en América), lo cual provoco que Capcom se rindiera definitivamente con convertir a Megaman maverick hunter X en una nueva saga y con Megaman x en general al no darle un nuevo videojuego para consolas durante años que no fueran recopilaciones.


3.- Sonic Boom Fuego y Hielo


(Lo que mal empieza mal acabara, aun si lo intento mejorar)



Sonic Boom estaba condenado a morir rápidamente después del fracaso de sus dos juegos y de paso llevarse definitivamente al erizo azul a la tumba, pero contra todo pronostico alcanzo a tener una nueva entrega dos años después (y que nadie pidio para variar). 

Lanzado el 27 de septiembre del 2016 en América para la Nintendo 3DS por parte de Sanzaru Games y Sega, este es el tercer juego de la saga Boom y una mejora notable con respecto a sus predecesores, las graficas son buenas, usan un estilo 3D colorido y caricaturesco para los estándares de la consola a pesar de que el diseño de algunos personajes sigue sin mejorar, la jugabilidad es la de un plataformero en 2d cuyo punto fuerte es hacer que los personajes usen poderes de fuego y hielo para pasar los niveles y encontrar los coleccionables que son opcionales en vez de ser obligatorios, es divertido e interesante mas no ofrece recompensas atractivas en su mayoría ni tampoco es tan difícil pasarlo comparado a otros videojuegos portátiles de Sonic, su música aunque no es la peor deja mucho que desear viniendo de un juego del erizo. 

Pero esas cosas no fue lo que hicieron que el juego matara a la saga boom, lo que la aniquilo fueron sus ventas de alrededor de 250,000 copias en todo el mundo, una cifra que no fue muy convincente y con el anuncio de Sonic forces y manía en ese mismo año ya no había mas razón para seguir apoyando una saga cuyos juegos habían pasado con mas pena que gloria, por lo que sega la dejo morir sin sacarle una nueva entrega desde aquel entonces y no esta para nada interesada en revivirla.


2.- Tak error mojo



(Loki tampoco puede creer que esta madre acabara con la saga)


Justo al año siguiente de sacar una serie de televisión que se había quedado en el infierno de producción (desde el 2002 hasta el 2007), THQ tuvo la gran idea de sacar dos juegos nuevos de Tak al mismo tiempo basados en dicha serie, mientras que el primero fue despedazado por los fans de la saga, el segundo tuvo que cargar con ese peso aun cuando fue una mejora notable. 

Lanzado el 13 de Octubre del 2008 en América para la Nintendo DS por parte de Altron y THQ, este es el ultimo juego de Tak que junto con los guardianes de lo asqueroso actuaron como un reinicio a los juegos anteriores, gráficamente es decente al contar con sprites coloridos caricaturescos y con los tintes fantasiosos tribales por los que Tak es conocido, lo mismo va para la jugabilidad que opto por ser un plataformero en 2D mezclándolo con búsquedas y mecánicas de alquimia, una idea que en papel suena compleja y extraña para un juego de niños pero en realidad llega a funcionar bien ya que con los ingredientes que obtengas puedes mejorar tu bastón y obtener hechizos que te ayuden a completar las misiones que tengas que hacer durante la partida, todo eso acompañado de una música agradable digna de un videojuego de la super Nintendo. 

Tristemente todo eso no logro que Tak error moyo fuera un éxito en ventas, pues entre que no tuvo mucha publicidad comparado a otros videojuegos que salieron en ese mismo año, salio al mismo tiempo que Tak y los guardianes de lo asqueroso y hasta fue afectado por el fiasco que resulto ser este ultimo, solo obtuvo alrededor de 160000 copias vendidas en el mundo que fue un claro bajón con respecto a los otros juegos de Tak. Fue por eso que THQ abandono definitivamente la saga y no ha vuelto a sacar otro nuevo juego desde hace 13 años aun con su reencarnación THQ nordic.



1.- Rayman Legends



(Ya no volverá ni aunque lo incluyan en smash)


Lanzado el 29 de agosto del 2013 en Australia para la PlayStation 3, Xbox 360 y Wii U, el 3 de septiembre para la PS Vita, el 18 de febrero del 2014 en América para la PlayStation 4 y Xbox One, y el 12 de septiembre del 2017 en todo el mundo para la Nintendo Switch por parte de Ubisoft, este fue la ultima entrega de toda la saga y a su vez la secuela a Rayman Orígenes. 

Gráficamente mantiene el estilo caricaturesco y colorido de la anterior entrega así como algunas mecánicas jugables, porque hubo otras que se modificaron en favor de un estilo multijugador cooperativo que son una maravilla, la variedad de niveles es asombrosa y siempre te hace pensar la forma de pasarlos con o sin amigos al mismo tiempo que recoges los lums y liberas a los diminutos, los niveles de Rayman Orígenes también vuelven junto con un enorme contenido a desbloquear, puntuaciones en linea y una buena banda sonora.

Tristemente una obra de arte así acabo siendo un fracaso en ventas, pues en menos de 1 año solo pudo vender alrededor de un millón de copias entre 6 versiones diferentes, una cifra baja para un videojuego de gran calidad como lo es Rayman Leyendas y para los ojos de Ubisoft que al ver esto prefirió dedicarse de lleno a desarrollar otras sagas de videojuegos, y con la segunda salida de su creador Michael Ángel Rayman prácticamente quedo bien enterrado, pues no ha sacado un nuevo videojuego para consolas y PC desde hace 8 años, ni siquiera para celebrar su vigésimo quinto aniversario como prueba de ello.