Mostrando las entradas con la etiqueta Spyro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Spyro. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2022

Critica a La leyenda de Spyro El amanecer del Dragón



Lanzado el 21 de Octubre del 2008 en America para la Playstation 2, Nintendo Wii, Playstation 3, Xbox 360 por parte de Etranges libelules y Sierra, y para la Nintendo DS por parte de Tantalus media, Endgame studios y Sierra, este es el ultimo videojuego de la trilogía de la leyenda de Spyro (también el ultimo juego del dragón en PS2 y Nintendo DS) y a su vez el debut del dragón sabor uva en PS3 y Xbox 360 así como una forma de conmemorar su decimo aniversario.


Gráficas


Las graficas son buenas, los paisajes son muy fantasiosos, variados, detallados y panorámicos sobre todo en las versiones de consolas de sobremesa de séptima generación, el diseño de los personajes opta por ser menos caricaturesco en favor de ser una especie de mezcla entre realismo y fantasía, mientras que varios lucen genial como Spyro, otros se ven extraños como cazador. La versión de Nintendo DS por su parte usa graficos en 3D de baja calidad con personajes que lucen bastante deformes y pixeleados, aparte de que las ilustraciones del juego son horribles por estar mal dibujadas y mal coloreadas, es como si fueran hechas por un fan que publica sus dibujos en newgrounds.



Historia


La historia empieza 3 años después de lo ocurrido en la noche eterna, luego de que Spyro decidiera congelarse junto a Cinder y Sparx para evitar morir aplastados de un derrumbe, es liberado por un grupo de monstruos para ser sacrificados ante un golem que habita en las catacumbas que están parados, esperen un momento... ¿Que vergas? ¿Quien las construyo si la montaña Malefor colapso? ¿Que no se dio cuenta de que había unos dragones congelados ahí?

En fin siguiendo con la historia Spyro y Cinder se ven obligados a pelear atados por una cadena mágica hasta que cazador, un chita arquero enviado por Ignitus para buscarlos los ayuda y les cuenta que han cambiado muchas cosas desde que quedaron congelados, y tras hablar con un holograma de Ignitus en un cristal de energía el grupo escapa del lugar con un nuevo objetivo, reunirse con los demás dragones y detener a Malefor alias el maestro oscuro que ha logrado resucitar y busca destruir el mundo para reconstruirlo a su manera.

Siendo el ultimo capitulo de esta saga se nota que tiene errores de continuidad (catacumbas en vez de las ruinas de un templo en una montaña), es cierto que el juego estuvo hecho a la carrera pero no mamen, ya de perdida debieron respetar la continuidad no tanto en los diseños de los personajes sino en los escenarios del juego, por lo demás se mantiene estable y acaba bien, pero si hubieran corregido esos detalles la historia seria por mucho la mejor de la saga.


Jugabilidad



La jugabilidad es la de un hack and slash con mecánicas diferentes a las de sus predecesores, aquí se usan 4 tipos de ataques, ataques débiles, ataques fuertes, un agarre y el ataque elemental, estos últimos se dividen en dos tipos diferentes para cada dragón, se elimino el tiempo del dragón con el enfoque de los enemigos y la embestida a cambio de evadir rodando y el volar, no planear como en otros juegos, sino volar como verdaderos dragones. Spyro y Cinder tienen sus propios ataques físicos que se pueden encadenar en combo tanto en tierra como en el aire y sus propios elementos, es decir, Spyro usa los mismos 4 elementos de toda la saga, mientras que Cinder usa la oscuridad, el acido, el miedo y el viento, no solo los deberás usar en combate sino también para progresar en los niveles resolviendo rompecabezas simples.

Todos ellos se pueden mejorar mediante la experiencia obtenida de las gemas azules hasta 3 niveles para cada elemento, dicho sea de paso no podrás usar el segundo ataque de cualquier elemento hasta que hayas mejorado por lo menos un nivel, aparte se obtiene un pedazo de gema de furia las cuales aumentan el medidor de la furia del dragón. Este ataque ya no se hace con cada elemento sino que ahora tanto Spyro como Cinder pueden disparar su rayo laser a los enemigos y matarlos fácilmente hasta que el medidor se vacié, tengan en cuenta que aquí el medidor de furia ya no se llena con las gemas moradas porque desaparecen, en su lugar debe de llenarse golpeando a los enemigos.

Las gemas solo son de 3 colores con las mismas funciones que han tenido en los otros juegos y se consiguen de la misma forma, se agregaron los cristales de vida roja y magia verde que vienen a ser el reemplazo de las mascaras de dragón de la noche eterna, es decir, que si se juntan en una determinada cantidad aumentan las barras de vida y energía respectivamente. Se agregaron las armaduras de dragon que son de 3 tipos divididas en 3 piezas diferentes cada una, estas te dan algun atributo que varia segun la pieza que equipes como por ejemplo el regenerar salud, solo se puede equipar una parte de cada armadura así que trata de experimentar con las combinaciones que se te ofrecen. 

También están los enemigos de elite, estos enemigos están escondidos en cada nivel, son mas poderosos que el promedio y no podrás hacerles daño hasta que primero les destruyas una mascara que solo es débil a un ataque de cierto elemento en base a su color, si logras derrotarlos ganaras mucha experiencia y te lo contaran como un coleccionable, eso si que es un desafío decente.

Estas mecánicas hacen que el juego sea mejor con respecto a los otros a pesar lucir como una copia de la saga del dios de la guerra, el combate por fin es mas solido y variado, hay varias cosas por encontrar en cada nivel al ser mas abiertos y también se tiene que jugar cooperativamente con tal de avanzar, pero no esta libre de defectos. Uno de ellos es el vuelo, tiene una restricción muy notoria ya que Spyro y Cinder solo pueden elevarse cuando están en cierto punto alto de algún nivel o de una plataforma, muchas veces te la pasaras volando relativamente bajo y no podrás llegar fácilmente a cualquier área aun si es importante hacerlo. Ustedes dirán que la razón de esto es para evitar romper el diseño de los niveles y evitar que algunas de las mecánicas cooperativas queden inservibles como el escalar y correr entre ciertos muros o el cargar con pesas de un lado a otro, pero la verdad es que estas mecánicas son innecesarias ya que hacen que las partes en donde aparecen sean muy tediosas y arruinan la experiencia de poder volar, no tenían porque restringir el vuelo de esta forma.

Otro defecto que podría señalar es la dificultad, dejando de lado esas secciones tediosas y los enemigos de elite no es la gran cosa para ser un videojuego hack and slash, los enemigos suelen venir en masa pero pocas veces te combean o te bajan mucha vida de golpe, y como aquí tienes una variedad justa de ataques para enfrentarlos podrás ganar sin muchos problemas la mayor parte del tiempo sin mencionar que te dan seguido gemas de vida y energía cuando los matas. Para los que son nuevos en la saga les parecerá una chinga, pero para los que ya jugaron los anteriores juegos u otros videojuegos del genero sera fácil, los jefes pueden sacar buena vida con sus ataques y sus batallas son por lejos las mas épicas de las saga, el problema es que solo son 3, menos de los que hay en un nuevo comienzo, aparte solo el jefe final Malefor tiene varias fases, eso es muy decepcionante la verdad.



Versión de Nintendo DS





(OH JESUSKHDSHDA ESTA DE LA VERGAAAAA)


La versión de Nintendo DS opta por tener una jugabilidad en 2D en la cual Spyro y Cinder tienen un ataque en cadena como su predecesor así como otros ataques físicos que varían dependiendo de con que botón de dirección los combines, ya no pueden rodar sino que ahora embisten y saltan de una pared a otra, ambos no van juntos sino que intercambian lugares manualmente durante la partida. Los ataques elementales pueden ejecutarse por separado o con los golpes físicos y también se necesitan para pasar ciertas secciones de los niveles pudiéndose mejorar hasta 3 niveles, dicho sea de paso el sistema de mejoras es compartido así que piensa bien a quien de los dos dragones le vas a mejorar los elementos, lo llamativo de esto es que el juego te indica cuales elementos funcionan con los enemigos y cuales no, eso te puede ahorrar energía a la hora de enfrentarlos.

La jugabilidad suena divertida con esto que describo, pero la realidad es que es una porquería porque el combate es anticuado, varias veces cuesta trabajo encadenar muchos golpes porque los ataques físicos no están hechos para ello fuera del ataque en cadena que se tiene por defecto, aparte se puede interrumpir un combo si te golpean que es muy frecuente, así que no podrás pelear apropiadamente y acabaras dependiendo mas de los elementos. Los niveles de vuelo vuelven pero no son nada agradables ya que solo puedes atacar usando el panel táctil y con munición limitada, son peores que los niveles de vuelo en un nuevo comienzo, los rompecabezas de láseres ya no están y tampoco los ataques de furia del dragón, solo se pueden conseguir las mascaras rojas y verdes como en la noche eterna de consolas de sobremesa para aumentar tu barra de salud y energía respectivamente.

La dificultad es un asco, aunque los enemigos se te vienen a montón basta con que uses el elemento al que son débiles para derrotarlos rápido, te dan gemas de salud y energía a cada rato con lo cual difícilmente sentirás que estas cerca de perder, de hecho solo hay un enemigo al que se debe atacarlo con puro golpe físico (que reverenda mierda de diseño). Los niveles de vuelo por su parte son imposibles de pasar sin hacerse daño en el proceso por culpa del horrible control táctil y el tener una movilidad mas tiesa para esquivar los ataques. 

Los jefes aunque son diferentes de su versión de consolas de sobremesas son molestos de enfrentar, no porque tengan un patrón de ataque difícil o saquen demasiada vida, sino porque con la excepción de la primera fase de Malefor te los enfrentas de la misma forma que en un nuevo comienzo, o sea usando el panel táctil impreciso pero con munición limitada atacando los puntos débiles hasta que mueran.


Música y Sonido



La música es buena, casi todas las canciones siguen usando la orquesta como su base rítmica con un tono serio fantasioso o tranquilo, encajan bien con lo que se ve en pantalla y algunas de ellas están cantadas en latín, el doblaje al castellano sigue siendo bueno en general y a diferencia de los otros juegos este es el doblaje que saldría por primera vez en América por defecto en lugar del ingles, eso lo convierte en el primer juego de Spyro que esta doblado al español para esta región

En cuanto a la versión del Nintendo DS la música es mala, casi todas canciones están recicladas de los anteriores juegos pero con peor calidad del sonido y que desencajan con los niveles que deben de ambientar, no parece que le hayan metido mucho esfuerzo como con lo efectos de sonido que están distorsionados y con una baja calidad aun para los estándares de la consola.


Conclusión




En conclusión La leyenda de Spyro el amanecer del dragón es una mejora notable con respecto a sus antecesores que entretiene sin llegar a ser una joya por culpa de sus defectos, fue un cierre decente a una saga que intento darle un giro diferente e interesante al dragón sabor uva pero no exploto completamente el potencial que tenia, claro que esto es para las versiones de consolas de sobremesa porque en la Nintendo DS lo hizo de una forma terrible y dejando a la calidad de la saga en una mediocridad general. Si son fans del dragón purpura o de los juegos hack and slash le pueden dar una oportunidad sobre todo en las versiones de consolas de sobremesa de séptima generación, ahora diré los puntos buenos y malos del juego.


Lo bueno


  • Gráficos
  • Jugabilidad
  • Por fin se puede jugar con Cinder
  • Nuevos movimientos
  • Nuevos niveles
  • Música
  • El doblaje al castellano sigue siendo bueno
  • El final es fantástico
  • Y el valor rejugable que tiene


Lo malo

  • Debido a que el juego fue hecho por otra empresa y tuvo un cambio artístico repentino algunos personajes lucen extraños
  • La historia tiene errores de continuidad gracias al desarrollo apresurado que tuvo el juego
  • La mecánica del vuelo esta limitada
  • Algunas secciones de los niveles son muy tediosas
  • El juego es el que menos jefes tiene a enfrentar
  • Y la dificultad en general es baja


Para las versiones de las consolas de sobremesa de las séptima generación estos son sus puntos buenos y malos:


Lo bueno

  • Gráficos mejorados y detallados
  • Los logros en la versión de Xbox 360 aumentan la dificultad
  • Y tiene las mismas virtudes de la versión de PS2


Lo malo

  • Sin contar la dificultad siguen teniendo los mismos defectos de la versión de PS2.


Para la versión de Nintendo DS estos son sus puntos buenos y malos


Lo bueno

  • Hay nuevos movimientos y ataques elementales
  • Nuevos niveles
  • Y tiene jefes exclusivos con respecto a las otras versiones


Lo malo

  • Las graficas son malísimas
  • La jugabilidad es un asco por la pobre implementación del combate
  • Los niveles de vuelo son una cagada
  • No se puede hacer la furia del dragón
  • La pobre calidad del sonido que tiene
  • No tiene rejugabilidad
  • Se perdieron varios movimientos elementales de la anterior entrega
  • Y la mala calidad que tiene la dificultad en general


Ahora le daré mi calificación final al juego


  • Control y jugabilidad: 7
  • Entretenimiento: 7
  • Gráficos: 7
  • Sonido: 7


En total, La leyenda de Spyro el amanecer del dragón se lleva un promedio de 7.

Las versiones de las consolas de séptima generación tienen esta calificación:


  • Control y jugabilidad: 7
  • Entretenimiento: 7
  • Gráficos: 8
  • Sonido: 7
Calificación final: 7.25


Nintendo DS tiene la siguiente calificación:


  • Control y jugabilidad: 5
  • Entretenimiento: 4
  • Gráficos: 4
  • Sonido: 4
Calificación Final: 4.25


Eso es todo, no olviden suscribirse a mi canal en Youtube, comentar, compartir el blog si les gusto y seguirme en otras paginas de internet en donde estoy presente, nos vemos.


martes, 11 de enero de 2022

Critica a La leyenda de Spyro la noche eterna



Lanzado el 2 de Octubre del 2007 en America para la Playstation 2 y Nintendo Wii por parte de Krome Studios y Sierra Entertainment y para la Game Boy Advance y Nintendo DS por parte de Amaze Entertainment y Sierra, esta es la continuación de la leyenda de Spyro un nuevo comienzo, el debut del Dragon Morado en la Wii y uno de los últimos videojuegos que salio para la Game Boy Advance.


Graficas




(En orden: PS2 y Wii, Game Boy Advance y Nintendo DS)



Las graficas usan el motor de la anterior entrega limitándose únicamente a cambiar la interfaz del menú de mejoras, hacer que los ataques de furia del dragón sean mas vistosos y mas cinemáticas ilustradas en algunas partes de la historia, en general se ven bien mas no perfectas porque el diseño de algunos personajes se sigue viendo mal. La versión de Game Boy Advance sigue usando sprites en 2D que a diferencia de su predecesor son mas coloridos, caricaturescos y mejor definidos tanto en el diseño de sus personajes como en los niveles que lucen mas fantasiosos y encantadores que las otras versiones, también usa efectos visuales muy buenos dependiendo del nivel en donde estés y las cinemáticas
pasan a estar mayormente hechas con sprites en vez de ser dibujadas a mano. Nintendo DS usa graficas en 3D que son aceptables para los estándares de la consola con escenarios de niveles exclusivos para esta versión que son grandes y con una perspectiva abierta en vez de ser aérea como en su predecesor, aunque también se sienten algo vacíos y no tienen detalles de clima que vayan acorde a la historia como si lo hacen las otras versiones.


Historia


(MY KHULPA... ME QUEMAAAAAA)

La historia trata de que tras derrotar a Cinder y devolverla a su forma verdadera, Spyro logra traerla al templo y se ponen a descansar junto con los otros dragones elementales ahora que el Maestro oscuro no ha dado señales de vida. Pero durante una noche Cinder decide escapar del templo porque aún se sigue sintiendo culpable de lo que hizo y para empeorar las cosas un ejercito de simios invade el templo comandados por su rey Galo que anda buscando a Cinder justo después de que se va, de modo que tras pelear junto a los otros dragones Spyro deberá recuperar sus poderes elementales guiado por una voz de un dragón conocido como el cronista, ir a un lugar que últimamente ha visto en sueños y buscar a Cinder en medio de un evento que dejara al mundo a oscuras y a merced de muchos monstruos y seres malvados... la noche eterna.

Aunque la premisa suena interesante la ejecucción deja algunos momentos cuestionables que rayan en lo incoherente, solo para que se den una idea les voy a mencionar algunos (SPOILERS PUTOS):

  • ¿Porque Spyro solo usa una sola vez el tiempo del dragón en toda la historia?
  • ¿Porque no va tras Cinder volando cuando la secuestran en medio del show del barco pirata?
  • ¿Cual es la razón por la que los simios quieren venganza?
No se puede decir que la historia es completamente buena con estas cosas sobre todo en su final que no parece estar bien hecho mas allá de que se queda en un serio suspenso a forma de abrir paso a la tercera entrega sin mencionar que los dragones elementales no los muestran mucho en pantalla, es como si el todo fuera hecho a la carrera (tal vez por el plazo de lanzarlo en un año).



Jugabilidad


(El dragón fan mas grande de callejeros vuelve a las andadas)


La jugabilidad sigue manteniendo el estilo de la anterior entrega, quienes hayan visto mi video de análisis y critica a Spyro un nuevo comienzo ya sabrán a lo que me refiero (si no lo han visto busquenlo y veanlo en mi canal de Youtube), aquí lo que cambia principalmente son 4 cosas. La primera es que espairo tiene nuevos ataques basados en los 4 elementos que se dividen en dos ataques normales y el ataque de furia del dragón para cada uno de ellos, cada ataque tiene sus propios atributos que consumen la barra de energía y se necesitan para pasar ciertas secciones de los niveles. La segunda es que relacionado con esto el sistema de mejora de los elementos cambio, en vez de invertir la experiencia de las gemas azules en cada ataque de cada elemento ahora solo hay 3 niveles para cada uno y a diferencia de su predecesor se necesita menos experiencia para mejorar al máximo todos los ataques. La tercera es la habilidad de tiempo del dragón, sirve para ralentizar el tiempo por unos segundos que es muy conveniente para el combate así como para pasar algunas secciones de plataformas, el único inconveniente es que Spyro también se mueve lento, así que deberás de saber cuando usarlo. Por ultimo esta la rejugabilidad, ahora se deben de recoger las mascaras rojas y verdes de dragón para aumentar la barra de salud y energía al máximo respectivamente, las plumas de escribano desbloquean una galeria de arte que puedes ver en el menú principal y hay 40 en total. Y también están los 5 desafios de espairo que si los pasas lograras jugar con una transformación única llamada Spyro oscuro (o Spyro negro por puro mame), un estado en el que Spyro que tiene su propio aliento oscuro de gran alcance, una tacleada que da múltiples golpes si conecta y su propio ataque de furia del dragón, ten en cuenta que durante esa transformación Spyro no podrá usar los otros elementos, por lo que deberás de cambiarla manualmente si necesitas usarlos. 


Estos cambios dan una buena impresión y hacen que el juego sea muy superior a su predecesor, si tan solo no existiera el detalle de que se caga en cosas que este no hizo mal, ¿A que me refiero con esto? Debido a que Spyro fue debilitado con su doble salto, los cuadros de invencibilidad que tiene cada vez que lo golpean y el sufrir daño por caída es casi imposible librarse de los enemigos si te llegan a pegar, pues estos te pueden hacer combos o aturdirte sin que puedas recuperarte a tiempo para contratacarlos, entre mas enemigos se junten mas probabilidades tienes de ser violado hasta morir, aparte la evasión es un fiasco que no cambio mucho a comparación de su predecesor, difícilmente te va a funcionar en combate y por consiguiente vas a estar sufriendo cuando te los enfrentes en masa. 


La dificultad se va a un extremo sucio, porque como si esto no fuera suficiente hay enemigos que les chupa un huevo que los golpees y te contratacaran o te paran en seco tus ataques, otros por su parte sacan demasiada vida con sus ataques y son un dolor de huevos vencerlos aun con el uso del tiempo de dragón, la cámara es una cagada que muchas veces no te deja ver claro lo que hay a tu alrededor sobre todo en las secciones de plataformas, que dicho sea de paso algunas de ellas son muy frustrantes por el poco tiempo de reacción que te dejan para superarlas, lo peor de todo es que a diferencia del anterior juego si mueres te pueden obligar a repetir toda una sección de combate porque los puntos de control no están bien implementados. 

Los jefes son un asco, no se dejen engañar por su apariencia, con la excepción del capitán Skabb y el rey Galo todos son disfraces de los jefes que aparecieron en un nuevo comienzo, los espiritus elementales son clones del rey de hielo, el sargento saqueador es un disfraz de vaporoso, el dragon elemental es un disfraz de Cinder, y la lista sigue y sigue (de hecho casi todos los enemigos estan reciclados de la primera entrega pero con diferente piel). Una vez que sepas cual es el ataque elemental indicado para vencerlos no te duraran mucho, solo Gaul, Skabb en su segunda fase y en menor medida arborick dan pelea (este porque su pelea fue diseñada con el culo al tener que darle a todo su cuerpo en forma de disparo en tercera persona durante una fase), el resto estuvo de pena ajena.


Versión de Game Boy Advance


(El nivel de alma que tiene es asombroso)


La versión de Game Boy Advance es un bit em up en 2d que es bastante diferente de las otras versiones, los ataques físicos se hacen con un solo botón, pero cambian dependiendo de con que botón direccional lo combines, Spyro debe de ganar varios de los movimientos base de las versiones de consolas de sobremesa como el salto doble junto a otros movimientos nuevos mediante mascaras así como el poder dar mas golpes en combate, eso es genial, se cuenta con un sistema de combos que te premia con gemas dependiendo de cuantos golpes conectes a los enemigos ininterrumpidamente y sin ser muy repetitivo.

Los ataques elementales son de un solo tipo pero al mismo tiempo son diferentes a su predecesor así como su sistema de mejora porque ahora puedes escoger que habilidades especiales quieres usar, tengan en cuenta que a diferencia de otras versiones los ataques elementales cambian sus atributos durante los combos, esto con el fin de que sigas encadenando golpes y tengas mas opciones para ello, la furia del dragón no mata a todos los enemigos sino que te hace mas rápido y regenera tu salud y energía hasta que el medidor de furia quede vacío, lo mejor de todo es que puedes practicar tus combos cuando entres a la sala del colmillo y la garra.

Esta versión es todo lo que la versión de consola de sobremesa debió ser, porque tiene una jugabilidad muy solida que ofrece mecánicas que te recompensan y te hacen progresar conforme avances considerando a su vez el esquema de botones limitado de la consola, eso si, no todo es perfecto porque al igual que en su versión de consola los enemigos te pueden combear y en algunos niveles es fácil hacerse daño con el poco espacio que tienes para evitarlos o las trampas que te ponen. Ahora que he mencionado esto debo de decir que la dificultad en general esta balanceada, hay tres niveles a escoger que son fácil normal y difícil, este ultimo solo se desbloquea cuando acabas el juego una vez, entre mas alto sea el nivel los enemigos hacen mas daño y son mas agresivos, pero a diferencia de las versiones de consolas de sobremesa si tienes con que hacerles frente. Aparte puedes desbloquear la transformación de Spyro oscuro el cual es bastante poderoso y ofrece un final ligeramente distinto, los jefes no solo son diferentes a otras versiones sino que también te hacen pensar en como atacarlos usando lo que tengas a la mano, algunos de ellos son exclusivos de esta versión lo cual hace que la historia luzca por momentos diferente y los puedes volver a enfrentar en la sala de los recuerdos, sin duda es otro gran detalle.



Versión de Nintendo DS


(Los rompecabezas son un puto cancer)

La versión de Nintendo DS opta por enfocarse mas en las plataformas que en los combates, Spyro mantiene los movimientos de su predecesor cuyo ataque físico en cadena es mas útil pero no se puede encadenarlo en el aire, tampoco tiene la mecánica del tiempo del dragón y puede rodar, las gemas verdes desaparecen porque el medidor de energía de alientos ahora se llena gradualmente y los 4 elementos solo tienen una forma de ataque, esto ultimo es un bajón claro con respecto a su predecesor, lo que es de llamar la atención es que cuando mandas a volar al enemigo entraras en un minijuego táctil que si ganas te darán mas puntos de experiencia y de energía de furia del dragón, esto es muy conveniente para mejorar los ataques elementales, que dicho sea de paso estos no requieren demasiada experiencia para mejorarlos como sucedía en el anterior juego. Al no contar con muchos enemigos en los niveles el juego es mas cómodo que sus versiones de consolas de sobremesa, pero sigue sin ser una gran mejora porque la jugabilidad se vuelve muy repetitiva, lo único que tienes que hacer es llegar de un punto a otro en cada nivel juntando las piezas de rompecabezas de láseres que ahora son obligatorios de resolver y eso es todo, aparte la cámara no te deja ver bien tu entorno varias veces, no hay nada a coleccionar sino que solo desbloqueas un par de rompecabezas cuando terminas el juego, eso hace que no tengas muchos motivos para rejugarlo.

La dificultad es un tanto fácil en general, a los enemigos se les puede vencer sin problemas combinando los alientos elementales y una que otra vez el ataque físico, varios de ellos están reciclados del juego anterior pero son mas débiles. Podrías también usar los ataques de furia del dragón pero no son muy efectivos porque no matan a todos los enemigos en pantalla sino que te crean un escudo elemental que te da un efecto temporal dependiendo del elemento que uses, dicho sea de paso son innecesariamente tediosos de ejecutar porque debes primero ganar un minijuego a lo simón dice para que surtan efecto, una vez que mejores al máximo todos los ataques elementales puedes esquivar a los enemigos hasta llegar a la meta y no te pierdes de nada. 

Los jefes son fáciles de vencer por su patrón de ataque predecible repetitivo y fácil de memorizar, es cierto que son diferentes de las otras versiones y también hay un par de ellos que son nuevos, pero eso no compensa el que no representen algún desafío, Galo es un ejemplo perfecto de ello porque aquí solo cuenta con una fase, basta con que te coloques en un punto del escenario para esquivar sus ataques y después lo ataques hasta que lo venzas.


Música



(Y esto es solo el tema principal)


La música aunque no es tan asombrosa como la de un nuevo comienzo, sigue siendo de buena calidad usando la orquesta como su base rítmica, las voces al castellano mantienen su calidad excepto por Cinder que se escucha demasiado madura y por momentos sin mucha emoción a comparación de su contraparte ingles, que por cierto este doblaje no mejora mucho con respecto a su predecesor en general.

Game Boy Advance tiene muy buena música que es muy diferente de las otras versiones que ambientan muy bien cada nivel en el que se escuchan yendo desde lo tranquilo a lo serio, algunas me recuerdan a las canciones de otros juegos que salieron para la consola como los castlevanias, y en lo que respecta a la música del Nintendo DS es decente, usa tonadas diferentes a las otras versiones que la hacen parecer a la de un videojuego fantasioso de Super Nintendo sin perder mucho el estilo serio y oscuro de la saga. 


Conclusión


La leyenda de Spyro la noche eterna es un bajón serio de calidad al arruinar mas cosas de las que mejora con respecto a la entrega anterior principalmente en el combate, es fácil que te haga enfadar por su dificultad sucia y no te den muchas ganas de rejugarlo cuando lo termines. La versión de Game Boy Advance por su parte es un gran juego que es lo que la versión de consolas de sobremesa debió ser con una jugabilidad muy bien hecha y que te dan ganas de querer mas así como tener otros detalles que por momentos la hacen única, y la versión de Nintendo DS es mejor que su predecesor pero no lo suficiente como para ser un buen juego por su jugabilidad repetitiva y el hacer mal algunas cosas comparado a sus otras versiones. No lo recomiendo jugar mas que la versión de Game Boy Advance aunque sean muy fans de Spyro, es una pena que la saga se arruinara en este punto, pero las cosas serian mejor con la llegada de su secuela... "el amanecer del dragón", ahora diré los puntos buenos y malos del juego:


Lo bueno

  • Gráficos
  • Nuevas habilidades para Spyro
  • Nuevos Niveles
  • Música
  • La transformación de Spyro oscuro
  • El sistema de mejoras esta mas simplificado
  • El doblaje al castellano sigue siendo bueno en general
  • Y el valor rejugable que tiene


Lo malo

  • Al tener el mismo estilo grafico de su predecesor el diseño de algunos personajes es una cagada
  • El combate es muy desagradable e injusto
  • Spyro fue debilitado y es mas propenso a morir
  • Algunos niveles son demasiado largos o tienen partes muy frustrantes
  • El juego tiene varios glitches
  • El doblaje al ingles no mejoro mucho
  • La historia tiene momentos muy cuestionables como su final
  • La cámara es una cagada
  • Y aunque la dificultad es muy sucia a casi todos los jefes se les puede ganar fácil


Para la versión de Game Boy Advance estos son sus puntos buenos y malos


Lo bueno

  • Gráficos
  • Jugabilidad
  • Spyro obtuvo nuevos movimientos
  • Niveles diferentes
  • Nuevos enemigos y jefes
  • Dificultad
  • Música
  • El nuevo tipo de furia del dragón
  • La historia es diferente por momentos
  • Y el valor rejugable que tiene


Lo malo

  • Aunque la dificultad es buena en general en algunos niveles es difícil evitar los ataques de los enemigos que te pueden combear
  • Spyro perdió algunos ataques elementales junto a sus versiones elementales de furia del dragón
  • Y al ser el ultimo juego del dragón en la consola el final se queda en un enorme suspenso inconcluso


Para la versión de Nintendo DS estos son sus puntos buenos y malos


Lo bueno

  • Gráficos aceptables
  • Nuevos niveles
  • El sistema de guardado ya es automático
  • Tiene jefes nuevos y exclusivos
  • Mejorar los ataques elementales es mas fácil
  • El minijuego de rematar a los enemigos es muy útil
  • Y la música es decente


Lo malo

  • Aunque es mas cómoda la jugabilidad es repetitiva
  • Spyro perdió varios ataques elementales
  • Los ataques de furia del dragón fueron debilitados
  • La historia tiene cabos sueltos con respecto a las versiones de consolas de sobremesa
  • No tiene mucha rejugabilidad
  • La cámara llega a ser un asco
  • Y la dificultad llega a ser fácil empezando por los jefes


Ya para terminar le daré mi calificación final al juego


  • Control y jugabilidad: 5
  • Entretenimiento 4
  • Gráficos: 7
  • Sonido: 7

En total, la leyenda de Spyro la noche eterna se lleva un promedio de 5 punto 75.


La versión de Game Boy Advance se lleva la siguiente calificación.


  • Control y jugabilidad: 8
  • Entretenimiento: 8
  • Gráficos: 10
  • Sonido: 9

Calificación final: 8.75




Nintendo DS tiene la siguiente calificación:

  • Control y jugabilidad: 6
  • Entretenimiento: 5
  • Gráficos: 6
  • Sonido: 6

Calificación final: 5.75


Eso es todo, no olviden comentar, compartir este articulo si les gusto, suscribirse a mi canal de youtube y seguirme en otras paginas de internet en las que estoy presente, nos vemos.

viernes, 31 de diciembre de 2021

Lo mejor y lo peor que vi en el 2021

2021 no fue un buen año para mi a comparación de otros años con tanto estrés que tuve de andar en mi canal de youtube, atender otros sitios web en donde estoy presente y un par de cosas personales malas que me pasaron, así que ahí les va lo mejor y lo peor que vi en el año.


Lo mejor


The legend of heroes: Trails in the Sky




Cada año me encuentro con una saga de videojuegos que me encanta, este año me encontré con esta saga de juegos de rol que aunque no pude darle mas tiempo de lo que quería por varias razones, lo que jugué fue suficiente para que me encariñara con el juego, el sistema de batalla es un tanto original, la historia es bastante larga y al mismo tiempo agradable gracias a sus personajes y la música es agradable, me gustaría jugar las otras entregas que están para PS4.




Anuncio de KOF XV



Por fin va a salir en este 2022 y espero jugarlo completamente, ya he probado la demo y me ha dejado muy buenas impresiones en general, si llego a tenerlo ya saben que le hare un video.




Kono bijutsubu ni wa mondai ga aru


Es un anime simple pero agradable, el uso de la comedia es efectiva sin llegar a ser la gran cosa, la musica es buena y los personajes son sorprendentemente carismáticos, es una pena que no haya recibido una segunda temporada hasta ahora y que el romance no se desarrolla mucho (me imagino que fue por los pocos episodios que el estudio se tomo para adaptar el manga), si te gustan las series de comedia escolar te la recomiendo, es ideal para pasar el rato.





Ape Escape 2001


Quienes hayan visto el video de critica a este juego ya sabrán porque lo pongo y si no véanlo por favor, pienso jugar mas videojuegos de la saga Ape escape en este 2022, eso si, no garantizo que a todos les haga critica ya sea en este blog o en youtube para que no estén chingando.




Blazblue Central Fiction y Cross Tag Battle



Como ya lo he dicho, Blazblue es una saga de videojuegos de pelea que me gusta, estos son los dos juegos que me faltaban de terminar y por fin lo hice este año, aunque no son de lo mejor que ha dado la saga, el primero porque aunque tiene buena calidad en general su historia es decepcionante por dejar varios cabos sueltos, no ponerle el suficiente enfoque a varios personajes (de hecho hay unos como Mai que literalmente no los tocas ni con instalar el DLC) y estar hecha a la carrera al punto de dejar el final inconcluso fuera de lo emotivo de la muerte de Ragna, ademas de que el balanceo de la jugabilidad lo encuentro sin ser muy efectivo. El segundo porque simplifico demasiado la jugabilidad (aunque llega a ser adictiva) y no ofreció mucho contenido para ser un crossover fuera del modo en linea (fue como si lo hicieran a la hueva), aun así los pongo aquí como de lo mejor que jugué este año porque me entretuvieron mucho el tiempo que me tomo en terminarlos y es muy seguro que sean los últimos juegos de la saga ahora que esa putería exclusiva de celulares de la guerra alterna oscura cerrara sus servidores para febrero del 2022 y no hay señales de que exista otra entrega con eso de que le hicieron un reinicio.






Spyro trilogía reencendida






Ya pude jugar esta madre y me encanto mas allá de la nostalgia, a ver como le va al dragón sabor uva ahora que Activision se va a chingar a su madre.




Euro 2021






























Kinura absoluta, lo que pintaba para ser la peor euro de la historia acabo siendo la mejor de todas, hubo varios juegos buenos, hartas alegrías, tristezas, épicas, pecheadas, memes y un shitposteo de su puta madre en /sp/ durante todo lo que duro. Algunos de los momentos que mas adore fueron la primera victoria de Finlandia, el contrataque de Hungria ante Alemania, España vs Croacia y Suiza vs Francia. La cereza sobre el pastel fue la final donde Inglaterra hizo la pecheada de su historia en su casa y con su gente, mientras Italia rompia una sequía historica de 53 años sin volver a ganar la euro. Se ve muy dificil que la euro del 2024 supere esto.





Lo peor


Videojuegos mierdosos



Este año jugué menos videojuegos que el año pasado y entre ellos tuve la desgracia de toparme con varios que se me hicieron mierda, aquí voy a mencionar los que se me hicieron mas mierda.


Nicktoons Unidos (GBA)






Ya he hablado de este port cagado en un video, todo lo hace mal, no tiene rejugabilidad y es el peor juego de toda la saga de Nicktoons unidos contando sus múltiples versiones.




The Neverhood gun hockey




Esto es lo que pasa cuando dejas que una empresa ajena haga un videojuego de una saga con bajo presupuesto y con una idea ridicula, malas graficas, jugabilidad mala y sin chiste, dificultad de mierda, música olvidable y todo esto derivo en la muerte del nuncacindario, ahora si que ya no volverá considerando que su creador ya no es lo que era actualmente.




Spyro Legado Sombra



Otro juego de mierda que ya hable de el en un video, es extremadamente aburrido y tuvo que matar al canon original de la saga por lo malo que es.




Jimmy Neutron: Jet fusion



Mediocridad pura, las graficas no convencen para el año en el que salio, la jugabilidad es aburrida y frustrante, hay partes en donde debes de estar caminando con mucho cuidado o saltar perfectamente porque te mueres, muchos de los gadjets son tediosos de encontrar y el jefe final esta rotísimo (no tengo ni idea de como le gane), solo la música es decente, con razón el ataque de los twonkies fue mejor y del cual ya hable en uno de los tops que hice.




Selección Mexicana




Pinches muertos, se cagan 3 veces seguidas ante los gringos, pierden los torneos que se tenían que ganar y luego la empiezan a cagar contra una pinche hoja de maple. Realmente este fue un mal año para el equipo, aunque tampoco de los peores como mucho pendejo mamador en internet quiere hacerlo creer.




Activision



Hacer movimientos de mierda como lo es el ordeñar franquicias a cambio de dejar morir a otras, publicar videojuegos de mierda (véase los dos juegos de Bob esponja que publicaron), tener a empleados cegados por esas mamadas de la justicia social que se cagan en los gamers que no les siguen la corriente, forzar las microtransacciones y mostrar este año que su cultura de trabajo es una cagada llena de casos de abusos y otras mierdas (que por lo visto ya tenían años así). Tarde que temprano el barco tenia que chocar y hundirse, es una pena que empresas que están bajo su propiedad como Toys for Bob junto con varias sagas de videojuegos como Crash reciban daño colateral por esto.


Repitan conmigo:





QUE CHINGUE A SU MADRE ACTIVISION

QUE CHINGUE A SU MADRE ACTIVISION

QUE CHINGUE A SU MADRE ACTIVISION